En torno a la vista y sus órganos, los ojos, han crecido muchos mitos de los que hemos sido objeto como niños y adultos. Uno que seguro habéis escuchado es ese de que comer zanahoria es bueno para la vista, pero ¿por qué?
La zanahoria tiene beta-caroteno, un compuesto antioxidante que se transforma en vitamina A que es buena para la visión. Hasta ahí todo cierto, pero el mito se construyó en la Segunda Guerra Mundial cuando los ingleses difundieron el rumor de que sus pilotos comían zanahorias para mejorar su visión sustancialmente.
Crearon todo un rumor para encubrir la verdadera razón por la que los pilotos británicos parecían ver más allá que ningún otro ser humano y es que acababan de inventar un nuevo tipo de radar que permitía a los pilotos descubrir naves enemigas en plena oscuridad, algo que les facilitaba encontrar y derribar los aviones de los nazis. El rumor fue tan grande que incluso durante los apagones eléctricos en los países que sufrieron la guerra, sus habitantes empezaron a comer zanahorias para mejorar su visión y llegar a ver de noche.
Según la Academia Americana de Oftalmología una dieta equilibrada puede proporcionar las cantidades que se requieren de esta vitamina para tener una buena visión sin tener que hartarnos de zanahorias.