Sugar Man, del fracaso al éxito

Sugar Man, del fracaso al éxitoSixto Rodríguez fue cantante estadounidense de los años sesenta, de orígenes indios mexicanos, con el sobrenombre Rod Riguez, y que fue comparado con nombres como Bob Dylan. Su primer disco salió al mercado  en 1967, posteriormente firmó con la discográfica Sussex y más tarde sacó dos álbumes más en 1970 y en 1971. Las críticas poco entusiastas y sus escasas ventas le hicieron retirarse y a la casa de discos cerrar, renunciando así a su carrera profesional y cayendo en el olvido.

Pero a mediados de los años setenta sucedió que sus letras comprometidas, denunciadoras, de ambientes de barrio, problemas de calle tuvieron eco en países como Australia, Nueva Zelanda, Zimbawe y Sudáfrica, convirtiéndose en este último, en estandarte de toda una generación de jóvenes revolucionarios en el proceso del apartheid. Aunque en 1979 dio conciertos en Australia, cuando se reitró poco después creció la leyenda de que se suicidó sobre un escenario. Durante 20 años tuvo un éxito que él mismo desconocía, así lo expresó él mismo a S. Segerman y C. Strydom, dos hombres que comenzaron a buscarle en los años 90. Hasta que en 1998 una de sus tres hijas encontró un artículo del primero dedicado a su padre y les llamó. Rodríguez pudo en ese mismo año recibir el reconocimiento dando seis conciertos en Sudáfrica, tocando su inolvidable Sugar Man. Searching for sugar man fue un documental de 2012 ganador del Oscar sobre la vida de Sixto Rodríguez.