Rosie La Remachadora

Rosie La Remachadora Rosie The Riveter o Rosie La Remachadora fue un personaje creado en USA durante la Segunda Guerra Mundial y que se convertiría en un icono cultural y feminista, símbolo de la mujer trabajadora. La necesidad de mano de obra durante la Guerra en un país donde los hombres estaban combatiendo en el frente, obligó a las mujeres a incorpararse al mundo laboral. Más de 6 millones de mujeres se pusieron a trabajar en las fábricas de armamento bélico para abastecer al ejército norteamericano en la Guerra.

Rosie La Remachadora se asocia con una mujer real: Rose Will Monroe y que trabajó como remachadora en la construcción de bombarderos. Rosie protagonizó una película promocional del trabajo de remachadora. En 1943 los compositores Redd Evans y John Loeb crearon una canción dedicada a ella y que fue popularizada por el cantante Kay Kyser y su banda.

El famoso cartel We can do it!, representado a una mujer trabajadora que hizo el grafista J. Howard Miller para una compañía eléctrica, es posterior al concepto original y se suele asociar equivocadamente a Rosie La Remachadora, pero en realidad no es ella. El cartel original se subastó en 2002, vendiéndose por casi cinco millones de euros.