Oklo, un lugar de Gabón, es famoso por ser el primer sitio Africano en albergar reactores nucleares. Pero no solo de África, si no del planeta, ya que estos reactores estuvieron activos en el Precámbrico y son naturales.
Cuando un átomo de uranio se rompe emite neutrones que pueden golpear a otros átomos de uranio haciendo que se emitan más neutrones y formar así una reacción en cadena. Pero generalmente estos neutrones salen a demasiada velocidad para ser efectivos, hace falta algo que los frene. A éste «algo» se le llama moderador de neutrones.
Ocurrió que ciertas acumulaciones de uranio de Oklo, se llenaron de agua que se filtró al subsuelo y ésta actuó de moderador de neutrones. Al producirse la reacción, se calentó el agua, hirvió y se evaporó deteniendo otra vez la reacción, y manteniendo el proceso durante cientos de miles de años.