Stephen King nació en Portland, Maine, Estados Unidos, en 1947 y es un conocidísimo escritor de novelas de terror, aunque ha escrito novelas de otros géneros. Ha escrito bajo pseudónimos como Richard Bachman y John Swithen y en bastantes ocasiones sus libros han estado entre los superventas, sin olvidar que varias novelas suyas se han llevado al cine como El Resplandor de Stanley Kubrick.
Rabia, fue publicada en 1977 pero escrita en 1966, cuando aún era un adolescente, por lo que se pueden entender ciertos detalles del libro. Es la cuarta novela de su producción y la primera publicada bajo el pseudónimo Richard Bachman, fue incluida en un solo tomo en 1985 en la serie The Bachman Books. Cuenta la historia de Charles Decker, un adolescente que, es expulsado del instituto por agredir a un profesor y vuelve a clase con la pistola de su padre secuestrando en un aula a sus compañeros.
A finales de los noventa, el mismo Stephen King pidió que no se publicara nunca más esta novela y en un comunicado anunció su profundo arrepentimiento por haberla escrito y por las consecuencias que provocó en la sociedad americana, por todo ello es de las pocas que no se ha llevado al cine. Pero ¿qué es lo que provocó?
Al parecer fue su lectura la culpable de que algunos jóvenes imitarán al protagonista y cometieran crímenes como Jeffrey Lyne Cox, un estudiante de San Gabriel, California en abril de 1988 secuestró una clase al igual que Dustin L. Pierce en un instituto de Mckee, Kentucky en 1989 (tenía el libro en su habitación). Gary Scott Pennington –la había leído- en 1993 disparó a su profesor y secuestró una clase, también hizo lo mismo Barry Loukaitis en Whasingtong en 1996 mientras gritaba fragmentos de la obra. En 1997 Michael Carneal mató a tres chicas de una escuela, en su casillero tenía una copia de la obra.
¿Crees realmente que la lectura del libro fue la razón de estos secuestros? ¿Es Stephen King en parte culpable de estos hechos?