Nacemos y crecemos curiosos por naturaleza, necesitamos dar significado a lo que nos rodea, aprenderlo y transmitirlo.
Nosotros somos Marce, Manuel y José Manuel, indagadores de lo viral, viajeros de la gran aventura de saber más y contarlo a todo el mundo. Hace ya varios años que nos embarcamos en la empresa de recopilar todo lo que nos parecía interesante, inesperado, perturbador, emocionante, terrorífico, emocionante, misterioso, extraordinario, espeluznante… Todas esas historias que cuando las acabas de leer o escuchar, no puedes esperar para contársela a otra persona. Necesitas compartir lo que te ha hecho sentir.
La información, cuando es interesante, es como un virus que se propaga.
Hoy día, la palabra de moda es «viral». Se llama así a los contenidos que se transmiten y propagan por todo Internet, pasando de un usuario a otro, contagiando los foros, las comunidades, las redes sociales… Las fotos, vídeos y mensajes, se comparan con este microorganismo por su similitud en la forma de extenderse por el mundo. Por eso decidimos que este debería ser el nombre de nuestra web: Qué Viral!
A partir de ahí, empezamos a reunir curiosidades, y a descubrir que algunas de las cosas que creíamos dignas de contar, eran realmente falsas. Entonces nos vimos obligados a separar en dos categorías, «Curiosidades» y «Bulos». Sin embargo, al final siempre nos quedaba alguna historia que se encontraban en el limbo entre las dos, y que en muchos casos, lo mejor era que su veracidad quedase en manos del lector. Así añadimos «Misterios».
Además le dimos un color a cada categoría. Los misterios serían amarillos, ya que pensamos que las curiosidades debían ser verdes y los bulos rojos. Qué mejor forma de representar lo que sí puedes creer con tranquilidad, lo que no deberías creerte nunca y lo que podría ser que fuese verdad, pero ten precaución. Los colores del semáforo. Pero luego añadimos una más, el azul para responder preguntas, explicar cómo funcionan las cosas, en qué consisten algunos conceptos…
De los 3 colores del semáforo pasamos a los 4 del parchís
Esta es la breve historia de nuestra querida página, en la que trabajamos por el gusto de hacerlo. Nos gusta buscar y encontrar historias, para poder compartirlas con vosotros. Y cuando las escribimos, lo hacemos con el cariño que se pone en las cosas que amas. Esperamos que tú también le acabes cogiendo algo de cariño. Si es así, gracias.
Y ahora nos presentaremos uno a uno:
Hola, soy Manuel Martínez, soy físico teórico y amante de los ordenadores y la programación. Me embarqué en esta página porque padezco cierta adicción a aprender cosas nuevas y aun peor, a contárselas a todo el mundo, a todas horas. Cuando se nos ocurrió la idea de hacer la página Qué Viral! vi la clara posibilidad de desahogarme con el teclado y dejar de ser el pesado «sabelotodo» del grupo.
Aprovecharé para saludar a todos los que me han aguantado (y me aguantan :P).
Muy buenas, yo soy Marce Ferrera. Nací en algún lugar de mi madre hace unos cuantos, pocos lustros. Soy filólogo por vocación. Me dedico a la sanidad, soy amante del buen arte, el buen comer y el cerveceo y nadie puede ganarme al Trivial. Manuel me «empujó» una noche (a punta de pistola) a esta deliciosa empresa que hoy tienes ante ti y de nombre Qué Viral!
Quisiera saludar a mi madre que me estará leyendo. ¡¡Holaaaaaa madreeeee!!
Buenas, soy José M. Garrido, filólogo hispánico, me siento humanista y soy bastante curioso. Hace tiempo descubrí el mundo blogger, media, etc. y me enganchó. Empecé algún que otro proyecto y luego llegué a Queviral! en algún momento de confusión, pero me embarqué en esta curiosa aventura por el amor que le profeso a mis dos compañeros y el que siento por la palabra, además de las pasiones banales.