Si el pintor Arnold Böcklin, imaginó una ficticia isla de los muertos en su famosa pintura, Poveglia es la auténtica isla de los muertos. Situada cerca de Venecia (los venecianos la llaman la “Isla del no retorno”), Poveglia es un pequeño islote italiano que se encuentra aislado y es casi inaccesible para turistas y curiosos, puesto que está prohibida su visita si no es con un permiso especial del Estado.
Es famosa por albergar infectados de la peste negra en Europa, durante la Edad Media, incluso toda persona que fuera sospechosa de tener la peste era enviada a la isla. Allí también se mandaban los fallecidos por la enfermedad y eran incinerados. Así funcionó la Isla, como albergue de infectados, durante todas las plagas que asolaron Europa, por lo que se estima que en Poveglia murieron más de 1 millón de seres humanos. Tal fue la cantidad de restos humanos quemados allí, que aún hoy el oleaje trae restos humanos a las costas de la isla y Venecia. Incluso los pescadores no quieren acercarse al lugar, por si en sus redes caen huesos humanos.
Tras la última peste, la isla del no retorno quedó abandonada, hasta que en 1922 se construyó un manicomio. Entre la realidad y la leyenda, existen testimonios de que los internos se quejaban a los celadores, porque veían a los fantasmas de los muertos por la peste, quienes se quejaban de manera aterradora. Lo que sí está demostrado es que el director del psiquiátrico experimentó con los pacientes, aplicando lobotomías y trepanaciones con herramientas muy rudimentarias. Finalmente acabó cerrándose tras el suicidio del director.
En la actualidad, como decíamos, nadie puede visitar la isla, excepto los dueños que tienen allí viñedos, una familia adinerada que hace unos años compró la isla de Poveglia. Pero que no se atreven a vivir allí puesto que dicen que se respira muy malas vibraciones en aquella isla y que parece maldita.
¿Y tú, te atreverías a pisar Poveglia? Danos tu opinión.