¿Por qué no hay premio Nobel de Matemáticas?

¿Por qué no hay premio Nobel de Matemáticas? El premio Nobel (la RAE recomienda que se pronuncie: /nobél/), se otorga a aquellas personas que hagan descubrimientos y/o contribuciones notables en las áreas de física, química, literatura, paz, economía y fisiología o medicina. Pero no hay premio de matemáticas.

Cuando Alfred Nobel, inventó la dinamita, su aplicación en la minería resultó muy útil, pero fue su aplicación bélica la que le produjo remordimientos, y le condujo a utilizar su fortuna para entregar premios anuales que sirvieran para incentivar a la humanidad a ser mejores. Él mismo eligió los campos en los que se concursaría.

La teoría de por qué no hay premio de matemáticas, es que cuando Alfred Nobel pidió consejo sobre qué ramas incluir en los premios y quiénes podrían ser los ganadores ese año, le dijeron que en matemáticas sobresalía Mittag-Leffler, un matemático sueco. Pero al parecer a Alfred Nobel, le caía mal y prefirió no dar premio de matemáticas para no tener que dárselo a él. Las malas lenguas llegan incluso a decir, que su mujer le era infiel con este matemático, y que ése era el motivo por el que le caía mal.

Todo esto no está contrastado, de hecho, hay constancia de que Alfred Nobel apenas conocía a Mittag-Leffer, así que no es probable que le cayese mal. Y por otro lado su mujer no pudo serle infiel, ya que Nobel nunca estuvo casado.