¿Por qué el cielo no es negro cuando es de día?

¿Por qué el cielo no es negro cuando es de día?Si desde una nave espacial mirásemos por la ventana, solo veríamos una inmensa y negra oscuridad en cualquier dirección, excepto si miramos directamente hacia algo que emita luz (o la refleje), por ejemplo, el Sol, las demás estrellas o la Luna. Y entonces, ¿por qué nuestro cielo no es también negro?

Sería de esperar que fuese negro, igual que lo es por la noche, pero no es así. La explicación de que el cielo sea azul, es que en la Tierra tenemos una atmósfera de más de 100km de altura, que consiste en una mezcla de gases entre los que además hay partículas en suspensión como polvo, ceniza o minúsculas gotitas de agua. Cuando la luz solar llega a nuestro planeta, una parte de ella choca con estas partículas y se desvía, cambiando de dirección muchas veces antes de llegar a nuestros ojos. Este fenómeno, llamado dispersión, hace que la luz llene todo el cielo, iluminándolo y dándole un tono distinto al negro. El motivo por el que es azul y no de otro color, como verde o amarillo, es otro tema.

Por la noche, como no hay sol y dado que la Luna no proporciona suficiente luz para dispersarse, sí vemos el cielo negro, mucho más parecido a como se vería si no tuviesemos atmósfera.