Mind the gap: una historia de amor

Mind the gap: una historia de amorSi viajas en el metro de Londres, seguro que oirás por megafonía, una y otra vez una frase que ya forma parte de la cultura londinense, y es aquella que te avisa de que tengas «cuidado con el hueco» que hay entre el vagón del metro y el andén, o lo que es lo mismo: Mind the gap. Ante la indiferencia de los pasajeros a los avisos de peligro, se buscó una frase corta y pegadiza que pudiera ser pintada en los andenes del metro y registrada por la megafonía. La frase se grabó en 1969 y fue el actor inglés Oswald Laurence la persona encargada de poner la voz.

Durante muchos años la voz de Laurence fue la que se oía en el metro de Londres, y cuando murió el actor, su viuda Margaret, no dejó de ir a la estación más cercana (la estación de Embankment) para oír la voz de su marido, ya que era algo que le reconfortaba. Pero con el tiempo el Mind the gap grabado por el actor, fue sustituido por otras voces más modernas, lo que sumió en una depresión a Margaret; algo que solucionó la empresa de transportes, por lo que en la actualidad se puede oír la voz original de Oswald en la estación de Embankment.