Maurice Tillet nació en Francia a principios del siglo XX. Tras una adolescencia normal, a los veinte años de edad se le diagnosticó acromegalia, una enfermedad parecida al gigantismo que le provocó deformidades físicas, como el crecimiento desproporcionado de su cabeza, unidos a otros problemas graves de salud.
A pesar de ello, Tillet continuó haciendo una vida normal destacando en los estudios, dominaba catorce idiomas y llegó a publicar varios libros de poesía. Pero lo que realmente la gustaba era actuar y su sueño era convertirse en actor de Hollywood. Algo que nunca lograría, ya que debido a su aspecto físico, tuvo que soportar burlas toda su vida y se desencantó. Entonces emigró a USA en busca de nuevas oportunidades.
Al llegar allí encontró trabajo como luchador profesional. Apodado como “El Ogro del cuadrilátero”, fue muy famoso en su época, llegando a ganar el prestigiosa corona de campeón mundial de lucha libre de la Asociación Americana. Antes de morir se hicieron tres moldes de la cara de Maurice Tillet, uno para el médico que lo trató de su enfermedad, y dos para sus fans. Una de ellas está expuesta en el Museo Internacional de Lucha Libre en Iowa (USA).
Como curiosidad final, al parecer el “Ogro del cuadrilátero” pudo haber inspirado a la productora de películas de animación, DreamWorks, para su personaje Shrek, aunque estos jamás lo han reconocido. Shrek es un huraño ogro verde que vive en una ciénaga ocultándose de todos por su fealdad. El guión de la película estaba basado en un cuento de un escritor de literatura infantil, a cuyo ogro lo describía “como un hombre común y corriente, sobreproporcionado, de mirada cálida y sonrisa amigable”.
¿Crees que la pobre vida de Maurice Tillet sirvió de inspiración para la película Shrek? ¡Esperamos como siempre tu opinión!