Los Ooparts, objetos anacrónicos e imposibles

Los Ooparts, objetos anacrónicos e imposiblesLa palabra Oopart, es el acrónimo inglés de «out of place artifact«, esto es: objeto fuera de lugar, y que designa a aquellos utensilios arqueológicos, de interés cultural, que por su evolución no concuerdan con la época, en la que en principio pertenecerían. Por ejemplo, un ordenador de la época vikinga, sería un oopart.

Es un término creado por el criptozóologo Iván T. Sanderson, el cual pretendía reunir con esta denominación, a los objetos anacrónicos e imposibles, que eran difíciles de datar. Pero dicho término suele ser empleado por una minoría marginal, como aficionados a lo paranormal y a las conspiraciones, los cuales suelen ofrecer la interpretación de que una raza alienígena superior, que ya vivían entre nosotros en tiempos prehistóricos, utilizaban objetos muy avanzados y de insólita e inexplicable tecnología, para lo que la historia ha demostrado.

La crítica a la creencia de los ooparts, ofrece la explicación de que son explicaciones y dataciones erróneas, bien por ignorancia, bien por malinterpretaciones históricas y añaden que existen casos falsos de estos utensilios imposibles, como bujías que parecen tener más de 700.000 años de antigüedad, pero que son simples falsificaciones. Un famoso ejemplo de oopart, es el mapa de Piris Rei, el cual muestra lugares que fueron descubiertos en 1513, con una tecnología más avanzada que la que se supone para su época.