Los barberos-cirujanos y los postes de las barberías

Los barberos-cirujanos y los postes de las barberíasA finales del siglo XIII, existía la profesión del barbero-cirujano, en la que además de cortar la barba, también podían blanquear los dientes con aguafuerte o incluso hacer trepanaciones en personas con migrañas.

Este doble oficio surgió de las disputas entre el gremio de cirujanos, los cuales tenían una carrera pero no conseguían una gran clientela y la del gremio de barberos, sin estudios, pero con gran demanda de usuarios. Por lo que los cirujanos decidieron aprender el oficio de barbero y así montar un tipo de barbería y sala de operaciones en un mismo lugar.

Otro de los servicios que ofrecían estas curiosas barberías, era la sangría de los clientes-pacientes. Normalmente se hacía mediante el uso de sanguijuelas, las cuales succionaban la sangre del paciente. Pero aquí se hacía de otra manera: la persona se agarraba con fuerza a un poste, y una vez que se le hinchaban las venas se hacía un corte para sacar la sangre.

Los barberos-cirujanos para diferenciarse del resto de los ambulantes, pusieron un poste en la que pintaron una mano sangrando. Más tarde lo cambiaron por un poste todo pintado de rojo y con vendas blancas. El color azul del poste se cree que fue incorporado por franceses y americanos en honor a sus banderas.