Lluvias de peces y ranas

Lluvias de peces y ranasEs difícil precisar cuál es el primer testimonio relacionado con lluvias de animales como peces o ranas. En la Biblia ya aparece una lluvia de ranas durante las 10 plagas de Egipto. El escritor griego Ateneo describe también una lluvia de peces en el siglo IV a.C. y el romano Plinio el Viejo hizo lo propio en el siglo I, sobre una extraña lluvia de carne y sangre. Extraños fenómenos que parecen muy lejanos en el tiempo, pero no acaban ahí.

Durante la edad media, las lluvias de peces se hicieron tan comunes que se llegó a pensar que los peces nacían ya adultos en el cielo y después caían en los mares en forma de lluvia. En Noruega en 1578 llovieron ratones, en Francia en 1836, sapos, y peces vivos en la India en 1861. Y la lista sigue hasta nuestros días.

La explicación de estas lluvias, se basa en un fenómeno llamado manga de agua, y que simplificando, no es más que un tornado sobre el mar que tiende a succionar hacia arriba todo lo que se encuentra debajo de él, ya sean peces, ranas o cangrejos. Una vez arriba, el resto es trabajo de la gravedad y quizás, alguna corriente de viento.