Las lágrimas de cocodrilo

Suelen llamarse así a las lágrimas que se vierten aparentando un dolor que realmente no se siente, tal y como aparece en la RAE. Pero si lo que buscamos es su significado literal, podremos encontrar el origen de la expresión.

Los cocodrilos pueden vivir tanto en rios como en el mar. Su manera de superar la salinidad del mar sin ser afectado radica en unas glándulas que se encuentran detrás de sus ojos y cuya función es eliminar el exceso de sal, del agua y del alimento que consumen, en forma de lágrimas. Al estar estos órganos cerca de las glándulas salibales, suelen estimularse más cuando comen. De ahí que la imagen de un cocodrilo devorando a su víctima mientras llora, haya dado pié a la expresión.

Hay que decir que las tortugas también cuentan con este sistema para eliminar la sal llorando, pero las lágrimas de tortuga no han conseguido ser tan famosas.