Otra de las tradiciones navideñas que llevan muchos años festejándose, son las carreras populares de San Silvestre, el día 31 de diciembre, que se realizan en muchos países y ciudades del mundo.
Desde 1925, en Sao Paulo, Brasil, el día 31 de diciembre se celebra una carrera internacional, denominada Corrida Internacional de São Silvestre. Creada por un periodista brasileño, la pionera competición paulista, es imitada en otros países como España, donde se corre la San Silvestre vallecana, en el barrio de Vallecas, Madrid, y donde acuden numerosos aficionados, pero también, en la prueba profesional, reune a importantes figuras del atletismo internacional. También se corre en honor del Santo, en Londres, Berlín o Roma.
La carrera de Brasil está inspirada en otra que se realizaba en Francia. Era de relevos y los corredores llevaban antorchas, ya que corrían de noche. En España, por ejemplo, existe una carrera llamada De Las Antorchas, en un pueblo de Ciudad Real, en Villanueva de los Infantes.
Silvestre I fue el primer Papa santo no mártir de la historia. Se cree que fue él quien instauró oficialmente el domingo, como el día del Señor. Murió el último día del año y posteriormente beatificado. Desde entonces es en el santoral, San Silvestre.