Un símbolo muy recurrente que aparece en muchos escudos de armas o blasones, es el águila. Los hay con las alas abiertas, cerradas, con una cabeza, con dos, con tres, con corona, con espada… y hasta con corbata… bueno, con corbata no.
En España tuvimos un antiguo escudo que mostraba una gran águila de color negro. Se trata del escudo de los Reyes Católicos de 1942. Esta águila, representaba al apóstol San Juan, que típicamente se relaciona con esta ave y que era el «favorito» de Isabel I de Castilla. Después desapareció y no volvió a usarse hasta la dictadura de Franco. Pero estas águilas no deben confundirse con el águila bicéfala que suele identificarse con el imperialismo.
El águila imperial, también suele mezclarse con el que aparecía en el escudo de la Alemania Nazi, lo que también es un error, porque en realidad se trata del llamado águila federal (Bundesadler) y que a día de hoy, sigue apareciendo en el escudo de Alemania.
Águilas para todos los gustos.