La tregua de navidad en la Primera Guerra Mundial

La tregua de navidad en la Primera Guerra MundialEn 1914, Europa estaba sumida en plena Primera Guerra Mundial, un conflicto que se había convertido en una guerra de trincheras, en la que ninguno de los bandos conseguía avanzar. Todo apuntaba a que sería el desgaste el que decidiese el vencedor, y que la única alternativa, era enviar más y más tropas a un frente, que no ofrecía más espectativas que el barro, las enfermedades, el frio y la muerte.

La noche del 24 de diciembre, en la Región de Ypres, en Bélgica, las tropas británicas, se refugiaban del frio en su territorio, cuando los soldados del Imperio Alemán comenzaron a decorar sus trincheras. A este acto le siguió el canto de villancicos en alemán como «Noche de Paz». Los británicos comenzaron a aplaudirles y a cantar también villancicos en inglés. Y poco a poco, se fueron haciendo llamamientos por ambas partes para reunirse en la tierra de nadie, donde se intercambiaron regalos (tabaco, whisky, …), se hicieron ceremonias por los caídos e incluso se fotografiaron juntos.

Lo que para muchos fue un verdadero milagro de navidad, para los altos mandos, no fue más que un error vergonzoso e irreproducible, que se encargaron de que no volviese a ocurrir, ordenando bombardeos en futuras navidades o haciendo rotar a las tropas para evitar que pudieran confraternizar con el enemigo.