La sima más profunda de la Tierra

La sima más profunda de la TierraLa sima más profunda de la Tierra es Krúbera-Voronya, situada en la República de Abjasia (no reconocida por la comunidad internacional) que está dentro del territorio de Georgia. Hasta 1983 se la conoció como la cueva siberiana, en su nombre actual Voronya significa cuervo y Krubera se debe al geógrafo y profesor Alexander Kruber.

Fue descubierta en la década de 1960 por espeleólogos georgianos y hasta 1992 sólo se había alcanzado una profundidad de -340 metros. Las exploraciones cesaron por el comienzo de la Guerra Civil que libraría Abjasia con Georgia. Estabilizada la situación en 1999 continuaron los descensos, batiéndose ocho veces el record del mundo de profundidad, desde los 1710 metros logrados en 2001 hasta la el tope actual situado en 2197 metros desde agosto de 2012.

Esta sima tiene peculiaridades como un pozo vertical situado entre los -350 y -500 metros por lo que no hay apoyo en pared. A -1200 metros son constantes las cascadas de agua a 0´5º cayendo sobre el explorador algo que debilita cuerpo y mente. En los -1440 hay un sifón, esto es una galería inundada, que sólo se puede atravesar buceando. Para llegar al final conocido hay que pasar por la gatera infernal, que es un tubo de 40 centímetros de diámetro por 300 de longitud, una vez ahí es imposible el rescate.