La rana peluda

Cómo ya veíamos en otro de nuestros artículos, decir que algo ocurrirá el 31 de febrero era un sinónimo de «cuando las ranas críen pelo«. Pues si te han desanimado ultimamente con esta frase, puede que estés de suerte. Existe una rana en África que es popularmente llamada rana peluda, aunque su nombre científico es Trichobatrachus robustus.

Se trata de una rana de unos 11 cm, de cabeza ancha y hocico plano. Habita en tierra generalmente y solo se acerca al agua para reproducirse. Es precisamente en la época de cría, cuando desarrollan unos filamentos en los laterales del abdomen y en las patas traseras. Estos filamentos semejantes a pelos, son los que le dan su nombre, pero para ser precisos, se trata realmente de protuberancias cutáneas que sirven para ayudar a recoger oxígeno y conducirlo al sistema circulatorio.

Aunque las ranas tienen pulmones para respirar, este tipo de respiración a través de dichos pliegues de piel, les permite estar más tiempo bajo el agua, ya que contribuyen con un aporte extra de oxígeno, que es vital en la etapa de reproducción y el cuidado de los huevos, que ocurre entre las rocas del río.