Dentro del mundo animal hablaremos de la oruga de la polilla Antheraea polyphemus, que podría ser una lepidóptera –conocida como mariposa- del montón de las miles que habitan en América del norte, pero es especial, debido a que es el animal más comilón del planeta, ya que es capaz de comer ¡86 mil veces su propio peso! Por eso aparece también en el libro guinness de los records.
Las polillas depositan sus huevos en robles, de ahí saldrá una futura polilla que primero se transforma en una oruga gruesa, de color verde y quince centímetros de largo. Entre agosto y septiembre, la oruga va tejiendo un capullo que se pega a una hoja del roble y ahí va transformándose antes de emerger en junio como una polilla marrón con un ancho de alas de entre 7,5 a 12,5 cm.
Mientras es larva devora la cantidad dicha durante 56 días como preparación para su proceso de metamorfosis que dura en torno a cincuenta días. Después se convertirá en una polilla de unos quince centímetros.