La oca y el Camino de Santiago

La oca y el Camino de SantiagoEl juego de la oca ese juego infantil que tan buenos ratos nos hizo pasar encierra toda una mitología y numerología que sorprende y casi apabulla.

El descubrimiento del Disco de Phaistos, en 1908 en Creta, cuya antigüedad debe estar entre el 1580 a 1700 a. C. Ambas caras del disco contienen una espirales que están divididas en 30 y 31 casillas, en las cuales aparecen diversos dibujos, entre los que aparecen 8 pájaros, que bien podían ser ocas.

Para muchos es la forma que tuvieron los Templarios de cifrar lugares, etc. del Camino de Santiago, el francés, representando la ida hasta la casilla 32 y la vuelta hasta la 64, número perfecto para la cristiandad 6+4=10, que es uno, por tanto la divinidad.

Pero el juego se relaciona con otras civilizaciones anteriores a la clásica y los números que encierra se relacionan con la existencia, la astronomía, etc. con multitud de interpretaciones desde las religiosas, la pitagórica, la esotérica, entre otras. ¿Te atreves a jugar una partida conmigo?