A finales del siglo XIX, el pintor simbolista, Arnold Böcklin, realizó una serie de cuadros, titulados por un tratante de arte como La Isla de los muertos. El tema de esta serie era la muerte, ya que la vida de Bröcklin siempre estuvo rodeada de episodios funestos, como fue la pérdida de cinco de sus hijos.
Esta serie de cuadros, que comprende 5 obras, aunque uno fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial, tiene una ambientación misteriosa. En ella aparece una extraña y apartada isla rocosa, donde hay un cementerio, y a la que se aproxima una pequeña barca a su orilla. En el interior de esta embarcación se ven de espaldas una figura blanca de pie y el barquero, además llevan un ataúd blanco. Aunque el pintor nunca explicara el significado de su cuadro, se puede ver la relación con los mitos clásicos: la barca de Caronte que llevaba las almas al Hades (infierno), simbolizados en los personajes del cuadro.
El cuadro y sus versiones, antes de recalar en diferentes museos, han estado en posesión de muchas personalidades, como el lider ruso Lenin o el padre del psicoanálisis Sigmund Freud, y Adolf Hitler, que adquirió uno de la serie, y del que se dice estaba obsesionado con La Isla de los muertos, veía mensajes ocultistas en la obra de Arnold Böcklin, y llegó a reunir más de 10 obras de él.
Otro misterio que encierra la obra de arte es en qué el lugar se ubica la misteriosa isla, pues el artista jamás reveló nada del cuadro. Se especula que puede ser una isla griega, italiana o la isla de San Jorge, situada en las costas del mar Adriático. Aunque lo más lógico es que fuera imaginada por el pintor. Sólo se sabe que el cementerio que se halla en el centro del islote, se inspiró en uno que existe en la ciudad italiana de Florencia.
¿Crees que existen misterios en esta serie de cuadros? Nos gustaría saber tu opinión.