La miel no caduca

La miel no caducaPues sí, parece que es el único alimento que no caduca. De hecho se han encontrado tarros de miel en tumbas de faraones egipcios, como Tutankamón, y los antropólogos establecieron que era comestible. La miel siempre ha sido un alimento muy valorado entre las civilizaciones que dejaron por escrito o en pinturas rupestres su uso y propiedades. También era propio de los pueblos de la antigüedad, – sobre todo egipcios-  transportar a sus muertos sumergidos en miel para su conservación.

¿A qué se debe este carácter tan alto de conservación? Pues a su alta concentración de azúcares que se sitúa en torno al 85%. Gracias a eso, la miel termina con las bacterias por un proceso llamado lisis osmótica. Esto quiere decir que no puede prosperar la aparición de bacterias, levaduras… dada la baja humedad que contiene.

Por regla general, pasado el tiempo, la miel va a endurecerse en un proceso natural de cristalización y aunque no caduca sí pierde parte de sus propiedades, sobre todo cuando la calentamos para que se derrita cuando está endurecida.