La historia del Paseo de la Fama y sus estrellas

La historia del Paseo de la Fama y sus estrellasEl Paseo de la Fama es una famosa acera situada en la avenida de Hollywood Bulevard, en Los Ángeles, California, en cuyo suelo se hallan depositadas más de 2000 estrellas con los nombres de personajes famosos que han destacado en el mundo de la música, del cine, de la televisión, de la radio y del teatro. Cada una de estas estrellas están sobre un suelo de terrazo, y estas estrella son de color rosa y con un borde de bronce. Dentro de la estrella está el nombre de la celebridad , y debajo se encuentra un emblema que señala la categoría artística, por la cual es homenajeado el personaje célebre. Estos emblemas son: una cámara (cine), un televisor (televisión), un gramófono (música), un micrófono (radio) y una máscara tragicómica (teatro)

Para que alguien sea premiado con una estrella, debe ser elegido por un comité que se reúne para seleccionar a los candidatos. El premiado tiene que pagar una cuota de 200 dólares de gastos para la ceremonia de entrega, y debe presentarse a ésta. La cantante Pop, Madonna, que es la mujer que más discos ha vendido en la historia de la música, no tiene su estrella porque no acudió a la ceremonia de entrega.

El Paseo de la Fama fue un encargo del alcalde de Los Ángeles, y encomendado a un artista de la ciudad en 1958, hermano del actor que encarnó a Tarzán en la gran pantalla, Johnny Weissmuller. Pero la idea de crear este paseo, no fue nueva, pues el artista se inspiró en un incidente ocurrido en 1927: la actriz Norma Talmadge, paseaba por el Teatro Chino Grauman en Los Ángeles, cuando se tropezó y cayó sobre cemento fresco, dejando su huella allí. Sid Grauman, que era el propietario del teatro, se le ocurrió convertir las huellas de manos y pies de celebridades, en un símbolo de la ciudad, como así sucede con el Paseo de la Fama y sus estrellas.

¿Crees que te mereces una estrella en el Paseo de la Fama? Deja aquí tu currículo de estrella y se lo enviaremos al comité.