La flor de Pascua

La flor de PascuaEsa flor que decora nuestras casas en estas fechas llamada Poinsettia tiene su origen en México. Los aztecas ya la utilizaban por su simbología y sobre todo por ser un remedio natural, ya que con su jugo blanco se elaboraba una medicina contra la fiebre y machacando sus hojas se sacaba tinte para sus ropas. Hay que tener cuidado con las hojas porque son venenosas. Cuando los días son más cortos es la época de florecimiento, es decir, de octubre a diciembre.

Los frailes franciscanos, que estaban evangelizando esas tierras en el siglo XVI, ya las ponían para decorar cuando llegaba la Navidad.

Su nombre se debe a Robert Poinsett médico y botánico aficionado que realizó un viaje a México, a principios del siglo XX, siendo embajador de los Estados Unidos. La planta le gustó tanto que se llevó unas muestras de regreso a su país, para cultivarlas en invernadero y luego regalarlas a sus amistades. Tal día como hoy falleció y en Estados Unidos se celebra el día de la Poinsettia, llamada así en su honor.