
Con la dimisión de Benedicto XVI, han sido cinco los papas en total que han dimitido a lo largo de la historia del Cristianismo de los 265 papas que ha tenido. Las razones de su dimisión, como todo lo que sucede en este tiempo, no son nada esclarecedoras, parece lo contrario con los acontecimientos del pasado.
El primero de ellos fue Clemente I elegido papa en el año 88 tuvo que dimitir forzosamente ya que fue arrestado y condenado al exilio por el emperador Trajano. Posteriormente sería Ponciano quien en el año 235 y tras haberse enfrentado al antipapa Hipólito, junto a su opositor fue desterrado y martirizado por azotes hasta la muerte. Fue el primer papa que no se sentó en el trono de San Pedro.
Celestino V protagonizó uno de los papados más breves desde agosto a diciembre de 1294. Antes de ser papa era ermitaño y no supo asumir tanta responsabilidad. Fue a su coronación en burro y estableció el papado en Nápoles. Se le conoce como el papa del “gran rechazo”. El último papa en dimitir fue Gregorio XII en 1415, que vivió el conocido Cisma de Occidente, en el que coincidieron tres papas que peleaban por su legitimidad, éste, Benedicto XIII de Avignon y Juan XXIII conocido como el antipapa. El Concilio de Constanza resolvió el Cisma. ¿Cómo acabará Benedicto XVI?