La absolución de los Templarios

La absolución de los TemplariosEl Pergamino de Chinon, cuyo autor fue Étienne Baluze, es un documento histórico publicado en el siglo XVII en la obra Vitae Paparum Avenionensis y que desde hace algunos años se ha hecho famoso por contener la absolución de los Templarios otorgada por el papa Clemente V al último Gran Maestre del Temple, Jacques de Molay.

El documento fechado en 1308 absuelve también al resto de jefes de la orden tras haber realizado la correspondiente penitencia y pedido el perdón de la Iglesia.

Clemente V, aunque supo que hubo prácticas dudosas, estaba convencido de garantizar la supervivencia de la orden religiosa y militar, realizó este documento con la intención de eliminar de entre los caballeros la infamia de la excomunión y el reniego de Jesucristo. Pero estas declaraciones fueron dadas bajo la tortura de la Inquisición francesa siguiendo las directrices de Felipe IV.

Pero la monarquía francesa reaccionó y utilizó el chantaje con el que obligó a Clemente V a retractarse durante el Concilio de Vienne (1312) ya que no podía oponerse a la voluntad de Felipe IV el Hermoso que impuso la eliminación de los Templarios. Así,  el Papa tuvo que suprimir la orden de forma perpetua, pero especificó, que esa decisión no fue un acto de condena por herejía, al cual no se pudo llegar en las investigaciones de los años anteriores.