Hashima, la isla fantasma japonesa

La isla Hashima, es una pequeña isla deshabitada de poco más de un kilómetro cuadrado, que pertenece a la prefectura de Nagasaki en Japón. Se encuentra al sur-oeste del país y aunque comparte prefectura con más de otras 500 islas también deshabitadas, la isla Hashima es famosa. El motivo es que alguna vez sí hubo gente allí, de hecho, hubo tanta gente, que se registró una de las mayores densidades de población del mundo.

En 1890, la isla Hashima fue comprada por la empresa Mitsubishi para la explotación minera de carbón. Durante casi 100 años, esta empresa japonesa se encargó de la construcción de viviendas y de toda la infraestructura necesaria para mantener a los trabajadores y la producción. Cuando en 1974, la mina dejó de ser rentable, fue cerrada y la isla quedó despoblada, pero llena de edificios abandonados.

En 1959, alcanzó su máximo de habitantes, dando lugar a una densidad de población de 83.500 personas/km², si consideramos toda la isla, y de 139.100 personas/km², si sólo consideramos la zona residencial.

Hoy día, una parte de Hashima está abierta al público para hacer visitas turísticas, y ha aparecido tanto en películas como documentales. Aquí se puede ver la isla a vista de pájaro, pero es más recomendable verla en fotos.