Gusanos en el queso

De los innumerables tipos de queso que existen repartidos alrededor del mundo, uno de los más peculiares es el casu marzu de la isla italiana de Cerdeña. Se podría describir como un queso de oveja de textura suave y de unos 3 meses de añejamiento. Pero si solo decimos esto estaríamos olvidando el detalle más importante.

Casu marzu, en un dialecto del sardo, quiere decir literalmente «queso podrido» y no en vano, el queso está infestado de gusanos. En su elaboración se introducen intencionadamente larvas de mosca para que se coman, digieran y posteriormente defequen el queso, y así darle su sabor especial.

Las autoridades sanitarias prohiben la venta de este queso, pero no la creación casera, además de que puede encontrarse en el mercado negro. La única recomendación a la hora de comerlo, es taparse los ojos, pero no para no ver a los gusanos, si no porque estos son capaces de dar saltos de hasta 15 cm y es mejor protegerse. Ver para creer.