Google ¡bomb!

Google ¡bomb!

Google ¡bomb!La bomba Google es, o era, un método para colocar determinados sitios web en las primeras posiciones de los resultados de una búsqueda en Google utilizando un texto concreto.

Los promotores de esta práctica piden a los responsable de otros sitios web que inserten enlaces como este <A href=http://url_de_la_pagina>palabra1 palabra2</A>. Este método explota el modo en que trabaja el algoritmo de búsqueda de Google, PageRank, así cuantos más enlaces obtenga una determinada página con las palabras concretas, tendrá más posibilidades de aparecer en las primeras posiciones. Incluso puede ocurrir que dentro de la página web, objetivo del Google Bomb, no aparezca ni una sola vez las palabras de la búsqueda. Se trata de la misma técnica que se utiliza en el posicionamiento web, pero con una finalidad de reivindicación social o política.

El objetivo es que se identifique al protagonista de la página web víctima de la bomba Google con la palabra buscada. Un caso famoso fue el de “miserable failure” contra George Bush, se perseguía que los usuarios de Google identificaran al presidente de Estados Unidos con un “miserable fracaso”.

Por esto los ingenieros de Google en 2007 incorporaron un algoritmo pequeño para reducir casi al mínimo el efecto de estas “bombas”, tanto que estas campañas casi han desaparecido.