El signo tironiano

El signo tironianoEl hombre desde que se dedica a la escritura ha abreviado aquello escribe, no sabemos si es por la prisa del tiempo, por pereza para esas filigranas que son letras o quién sabe.

La abreviatura está desde siempre, se han encontrado en textos hebraicos, griegos y en latinos, en los que se encuentra una sistematización desde el siglo I a. C. Como siempre no hay certeza para hechos tan antiguos, pero el fenómeno recibe el nombre de notas tironianas por Tulio Tirón, liberto de Cicerón, al que acompañaba al senado para anotar sus discursos.

De ahí, símbolo tironiano, que no es uno, llegó a tener más de 13 mil abreviaturas, tanto de letras o sílabas, palabras y grupos de palabras. El sistema fue mejorado por algunos escritores posteriores y se usó normalmente hasta la Edad Media. Estos signos llegaron a pasar a la imprenta. Se considera a Tirón como el padre de la taquigrafía.

El inglés sigue utilizando &, que es la abreviatura de et -conjunción latina- mientras que en castellano se utilizaba τ  cuyo uso se ha perdido.