El rayo verde es un fenómeno atmosférico muy dificil de observar, que se hizo popular, gracias una novela homónima escrita por Julio Verne en 1881-82. El efecto aparece generalmente, tan solo un segundo sobre el horizonte justo cuando el sol sale o se pone, y consiste en un destello de color verdoso.
Esto ocurre porque la luz que nos llega del sol, no traza una línea recta cuando atraviesa las capas más bajas de la atmósfera, de hecho, los tonos azul-verde se curvan más que los rojo-naranja. Debido a eso, se puede apreciar un borde rojizo por debajo del sol y verdoso por encima. Si el disco solar está totalmente oculto, todavía podría verse el borde verdoso, aunque tan solo un momento.
En dicha novela «El rayo verde«, Julio Verne decía sobre el tono del color del fenómeno:
«…un verde que ningún artista podría jamás obtener en su paleta, un verde del cual ni los variados tintes de la vegetación ni los tonos del más limpio mar podrían nunca producir un igual! Si hay un verde en el Paraíso, no puede ser salvo de este tono, que muy seguramente, es el verdadero verde de la Esperanza!»
Y además, afirmaba que si dos personas contemplaban juntos tan mágico fenómeno, quedarían instantáneamente enamoradas, la una de la otra, y para siempre.