El poema Jabberwocky

El poema JabberwockyLewis Carroll fue un escritor y matemático inglés, famoso mundialmente por ser el autor de Alicia en el país de las maravillas y su secuela: Alicia a través del espejo.

En este último libro, escrito en 1872, aparece un poema llamado Jabberwocky. En el primer capítulo Alicia al atravesar el espejo de su casa, se encuentra con un libro de poemas invertido que solo se puede leer si es reflejado en el espejo. El poema cuenta las hazañas de un héroe que debe superar mil peligros recorriendo un misterioso bosque, hasta que logra matar a un monstruo alado parecido a un dragón, llamado Jabberwocky.

Jabberwocky o galimatazo es un poema sin sentido, con palabras inventadas y tiene una larga tradición en la literatura. Forma parte de la denominada nonsense (sin sentido), que es un recurso literario donde se usan juegos de palabras absurdos. Está emparentado con las palabras maleta, inventado por el propio Carroll, que eran la unión de dos palabras para crear otra nueva. En la literatura hispana existe el caso de la obra Rayuela de Julio Cortázar, donde el capítulo 68 está escrito con palabras inventadas y en apariencia absurdas.

La palabra Jabberwocky, en la actualidad, existe en inglés y se refiere al lenguaje sin sentido.