El gúgol, el número más grande concebido por un niño

Como todo el mundo sabrá, no importa que número te digan, que siempre podrás decir uno mayor. Esto es gracias a que hay infinitos números. Si partimos del 1 y vamos añadiendo ceros pasaremos por diez (un cero), cien (dos ceros), mil (tres ceros), diez mil, cien mil, un millón… y podríamos seguir para siempre porque siempre habrá números, pero ¿habrá palabras para nombrarlos?

En 1938, el sobrino de 9 años, del matemático Edward Kasner, llamado Milton Sirotta, se inventó un nombre para la cifra que consistía en un 1 seguido de cien ceros. Le puso gúgol (en inglés googol). Para imaginar lo grande que es un gúgol, este número es mayor que el número de átomos de Hidrógeno del universo conocido. Un número tan grande no es muy útil en realidad, pero al menos le sirvió a Google para inspirarse a la hora de elegir un nombre para su compañía.

Después de eso, Kasner inventó el gúgolplex (un 1 con un gúgol de ceros) y el gúgolduplex (un 1 con un gúgolplex de ceros). Sobre el gúgol dijo Isaac Asimov: «Tendremos que padecer eternamente un número inventado por un bebé«.

Ah, por cierto, contestando a nuestra propia pregunta, sí hay palabras para nombrar al gúgol, sería: «Diez mil hexadecillones«.