Cuando se habla de libros raros uno que no deja indiferente es el que supuestamente escribió el monje Francesco Colonna en 1499, llamado Sueño de Polífilo ¿Y por qué es un libro raro?
La obra está envuelta en un halo de misterio. No se sabe a ciencia cierta su autor y se pensó que podía ser Colonna porque se interpretó un acróstico en el libro. Se tomó la primera letra de los 38 capítulos y decía: «Poliam frater Franciscus Columna peramavit’ (El hermano Francesco Colonna ama apasionadamente a Polia).
Sueño de Polífilo es un poema alegórico medieval y de carácter enciclopédico (alquimia, arqueología, arquitectura son algunos de sus temas) y donde se narra las aventuras amorosas de Polífilo y su amada Polia. El libro está escrito en varias lenguas: hebreo, griego, latín y otras, pero también hay palabras inventadas, extrañas ilustraciones, juegos de palabras, acertijos y posibles mensajes codificados. Es por lo que se piensa que aún su verdadero significado no ha sido revelado.
La sociedad secreta, la sociedad de la niebla, a la cual pertencían escritores como Julio Verne o Alejandro Dumas, tenían el libro de cabecera y se reunían para intentar desvelar las claves secretas del libro.