Con este efecto Bluma Zeigarnik, psicóloga y psiquiatra rusa del siglo XX, intentaba explicar por qué recordamos más fácilmente las tareas inacabadas que las concluidas. Publicó su estudio en 1927 para el que se interesó en cómo un camarero es capaz de recordar los pedidos pendientes y sin embargo no recordaba los que acaba de servir.
Los psicólogos posteriores han relacionado este efecto con las motivaciones del ser humano por terminar aquello que empezó. Es interesante el estudio de los efectos que nos produce las tareas inacabadas, como el estrés, o la dificultad de quitarnos eso de la cabeza hasta que lo acabamos. Por eso, ocurre que, los alumnos tienden a olvidar lo estudiado tras un examen, o los pilotos intentan aterrizar a pesar de las condiciones adversas.
También se relaciona con la intriga que nos deja una película o serie que termina en suspenso, y nos obliga a estar atentos del siguiente capítulo o parte, esto es conocido como Cliffhanger, traducido como al borde del precipicio. Puede ser una acción, frase, imagen, depende del medio, y se puede dar en comic, televisión o cine entre otros. Pero no olvidemos que esto ya se daba en la literatura, en El Quijote por ejemplo, aunque actualmente es uno de los recursos más utilizados en los medios debido a la importancia por atraer público y subir audiencia. Si queréis saber más… Continuará