La Asamblea General de las Naciones Unidas es quien designa los “Días Internacionales”, así el específico inodoro, el genérico sanitario, algo más antiguo retrete y más aún letrina, el fino excusado o el anglosajón y coloquial water, también tiene su día en el calendario y es el 19 de Noviembre. Se celebra desde el año 2001 y fue promovido por un hombre de negocios llamado Mark Neo, de Singapur, que pasó por alto todas las bromas que esta idea podía conllevar, ya que su intención es bien distinta. Con este día se pretende llamar la atención sobre todas aquellas personas que no tienen acceso a unas condiciones higiénicas adecuadas y que están localizadas principalmente en zonas menos desarrolladas del planeta.
La Organización Mundial de la Salud alerta cada año de los millones de personas que no pueden acceder a un inodoro y carecen de las condiciones mínimas para poder realizar sus funciones básicas de limpieza e higiene. La OMS ha declarado que el acceso al saneamiento debe insertarse en los derechos humanos y trabajar en la salud pública. Cada año mueren por falta de higiene o la imposibilidad de tenerla alrededor de dos millones de personas provocadas por enfermedades relacionadas con ella.
Obviamente también se pretende buscar posibles soluciones o alternativas a esta carencia higiénica que es tan necesaria, además de la falta de agua en muchos lugares, para ello en ese día se realiza una gran cantidad de congresos en todo el mundo a los que acuden personas de todos los ámbitos, científicos, políticos… La Organización Mundial de la Salud realiza un llamamiento a otras organizaciones y gobiernos para que tomen conciencia del problema. En Japón es el 10 de noviembre cuando se celebra el día del Buen Inodoro.
¿Crees que deberíamos celebrar este día también en el resto del mundo? ¿Puede servir para mejorar las condiciones de otros?