La Catedral de la Sagrada Familia situada en Barcelona y cuyo autor fue A. Gaudí además de ser la última gran catedral construida, en 1882, posee multitud de curiosidades y motivos, más o menos escondidos como suele suceder con los grandes templos. Su autor la planificó y plasmó de tal forma que a pesar de su muerte, hoy día se lleva a cabo su finalización. Sin embargo la escultura y la decoración no fueron tan sistematizadas por Gaudí.
Uno de esos elementos decorativos que hay en el templo, se encuentra en la fachada de la Pasión, que empezó a construirse en 1954 y está dedicada a la Pasión reflejando el sufrimiento de Cristo en el momento de la crucifixión, como redentor de los pecados de los hombres. Las esculturas y la decoración fueron obra de Josep María Subirachs, entre 1987 y 2009, que continuó la idea de simplicidad y esquema, buscando el efecto dramático en las formas en ángulo.
Justo al lado del conjunto El Beso de Judas, se encuentra un cuadrado mágico en forma de criptograma de orden cuatro, esto es, porque está formado por 4 filas y 4 columnas, siendo un total de 16 números. Con todos ellos se pueden hacer hasta 310 combinaciones diferentes y todas sumarán 33, edad a la que murió Cristo. También tenemos ese resultado si se suman los vértices. Faltan los números 12 y 16 y es que no se puede obtener un número impar, como 33, sin repetir números, esa es la razón por la que se repite dos veces el 10 y el 14. Además si sumamos estos 4 números suman 48, resultado de sumar la palabra INRI según están colocadas estas letras en el abecedario latino (no coincide con el de hoy). Hay quien piensa que este cuadrado mágico representa los cargos internos de la masonería, otros en cambio ven esta explicación rebuscada.
¿Qué piensas, tiene o no tiene relación con la masonería? ¿Conoces otros criptogramas famosos?