El color que se inventó Newton

Cuando la luz pasa de un medio a otro, por ejemplo de aire a cristal o de aire a agua, sufre una ligera desviación conocida como refracción. Esta desviación depende de qué medios intervienen, el ángulo con el que llega la luz y de qué color es. Considerando que la luz blanca, es en realidad la superposición de luz de todos los colores, tendremos la base para entender qué es el arcoiris.

Cuando hay gotas de agua flotando en el aire, la luz solar sufre refracción y es desviada a distintos ángulos según su color, formando así el arcoiris como una franja continua de color que empieza en rojo y llega a violeta pasando por otros tonos. Al ser continuo no se puede decir concretamente cuántos colores tiene y aunque siendo objetivos podríamos contar 6, Isaac Newton decía ver 7.

Los 6 colores son: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, violeta. Pero Newton decidió introducir el añil entre el azul y el violeta. ¿Por qué? pues parece ser que además de científico, Newton era muy aficionado a la alquimia y otros misticismos, y el siete es un número lleno de simbología.