El bikini romano

Creada por el francés Louis Reard en 1946, el bikini, es una prenda de baño femenina, formada por dos piezas, muy apreciado por las amantes del bronceado, por tener menos tela, y porque incluso permite retirar la parte de arriba para hacer top-less.

Su nombre proviene del atolón de Bikini, donde los americanos hacían pruebas nucleares en aquella época. Y se trata de una alusión, en tono de broma, al efecto que las mujeres provocarían al llevar esta prenda.

Pero al parecer, el invento no es tan original. En la localidad siciliana de Piazza Armerina, se encuentra la villa romana del Casale, que data de finales del siglo III. Su principal atractivo es la colección de mosaicos perfectamente conservados, gracias a una capa de barro producto de una antigua inundación.

Entre los formidables mosaicos, llaman la atención unos en los que aparecen unas chicas en bikini, haciendo ejercicios, corriendo, jugando con pelotas o recibiendo los premios de la victoria. En cierto modo, una imagen que bien podría verse en alguna playa en la actualidad.