Cuando llega el verano y sus altas temperaturas todos nos acordamos del aire acondicionado que es un invento del siglo XX. Pero en Egipto no contaban aún con tanta tecnología y está demostrado que los egipcios usaban un método de refrigeración bastante rudimentario, siendo el el faraón el privilegiado. Por las noches miles de esclavos quitaban las piedras de las paredes del palacio del faraón y las llevaban al desierto donde, como se sabe, por las noches, la temperaturas caen bruscamente. Allí permanecían toda la noche, hasta que antes del amanecer los esclavos volvían a portar las piedras y llevarlas hasta el palacio. Durante el día refrigeraban el palacio hasta alcanzar una temperatura de 26 ºC.
Fuente: Historia del aire acondicionado.