De EEUU a China pasando por el núcleo terrestre

De EEUU a China pasando por el núcleo terrestre Se llama antípodas al punto geográfico diametralmente opuesto a otro sobre la superficie terrestre. Es decir, que si se pudiese cavar un agujero verticalmente desde un punto A y seguir hacia abajo pasando el centro de la tierra, para salir finalmente por un punto B, ésas serían las antípodas del punto inicial. Obviamente es recíproco y las antípodas de B serían el punto A.

En realidad, no es fácil que cualquier lugar tenga antípodas terrestres, la mayoría cae en agua. Para comprobarlo, basta con coger dos mapas, dejar uno normal y encima poner el otro girado 180 grados y volteado horizontalmente. Los sitios donde coincidan partes de tierra, serán antípodas respectivas. Muchas zonas de España tienen como antípodas a puntos de Nueva Zelanda y otros muchos de América del Sur a Indonesia.

Sin embargo, en contra de lo que se suele pensar, si estás en Estados Unidos y haces un agujero muy profundo (y no te achicharras con el magma, ni te aplasta la presión), no saldrías por China, sino por algún punto oceánico entre Madagascar y Australia.

Si ahora tienes curiosidad, aquí hay una herramienta para entretenerse.