Chozoviotissa es un monasterio bizantino situado en la isla de Amorgós, en el conjunto de las Cícladas en Grecia, se eleva a más de 300 metros sobre el mar Egeo. Se fundó en el 1017 pero fue reconstruido en 1088 por el emperador bizantino Alejo Commeno. Se cuenta que llegó una barca y en ella había una imagen de la Virgen María -a la que fue consagrado el monasterio- que fue rescatado en la playa por una mujer procedente de Koziva -en Palestina- de ahí el nombre del mismo.
Sólo tiene una pared levantada, el resto está excavado en la pared, el interior está distribuido en ocho niveles, con 45 metros de altura , adaptándose a la irregularidad del acantilado mientras los contrafuertes parecen asegurar que no se escurra.
Durante más de mil años ha estado habitado, pueden llegar a alojarse hasta cien monjes, pero en 1989 no había más que dos. Se ha caracterizado por su prosperidad no interrumpida que le ha valido para mantenerse a pesar de las invasiones. Además en los siglos finales de la Edad Media sufrió algunas ampliaciones.