Camuflaje Dazzle en la guerra naval

Camuflaje Dazzle en la guerra navalEl diseño del camuflaje Dazzle o Razzle Dazzle, es obra de Norman Wilkinson (1878-1971), un artista británico que trabajó como ilustrador en algunas revistas, antes de empezar a sentir fascinación por el mar. Guiado por esta fascinación se enroló en la Marina Británica, y tuvo la oportunidad de servir en un barco dragaminas durante la Primera Guerra Mundial. Pero su vida y la de sus compañeros allí, resultó una auténtica pesadilla, debido a los temibles submarinos alemanes U-boot, capaces de hundir casi 8 barcos diarios.

Norman reflexionó sobre cómo eludir estos ataques, y llegó a la conclusión de que, no se podía ocultar un barco en medio del océano, pero sí se podían dar menos pistas sobre su forma, tamaño y dirección de movimiento. Así surgió el diseño Dazzle. Su eficacia se basaba en que en 1917 no existían los radares, y el único método para apuntar los torpedos, consistía en calcular a través del periscópio el lugar dónde iba a estar el objetivo.

Este camuflaje consistía en formas geométricas de colores brillantes formados por líneas diagonales que se mezclan entre sí para despistar al ojo y romper las formas. Aunque no llegó a demostrar su efectividad en la guerra, al menos, les subía la moral a las tropas.

Ejemplos: USS Charles S. SperryHMS LondonHMAS Yarra.