Buscar los tres pies al gato

Buscar los tres pies al gatoTodos conocemos esta expresión, que empleamos para decirle a alguien que deje de buscar soluciones o razones faltas de fundamento, que no tienen sentido, o que no se empeñe en cosas que pueden acarrear daño. Pero muchos no encuentran la lógica, ¿por qué tres y no cinco?

El paremiólogo José Mª Iribarren, afirma que es un dicho corrompido y establece que la expresión original era buscar los cinco pies al gato, como se establece en el Tesoro de la Lengua Castellana de Covarrubias en 1611. Otros citan como fuente el Vocabulario de refranes y frases proverbiales de Gonzalo Correas, publicado en 1627. El original, parece que fue así: “buscáis cinco pies al gato y no tiene más que cuatro; no que cinco son con el rabo”.

Sólo un genio podía cambiar algo tan arraigado, y este fue Cervantes, en El Quijote de 1605 en su capítulo XXII, escribió buscar los tres pies al gato. Con un doble juego lingüístico donde pie es el extremo del animal, pero también se llama así a la sílaba (en métrica se conoce como pie métrico) puesto que gato tiene dos pies -o sílabas-, nunca podrá tener tres.

En Francia el dicho es Chercher cinq pieds en un mouton, en español Buscar cinco pies al carnero.