Apuesta de Smith sobre la existencia de Dios

Apuesta de Smith sobre la existencia de DiosEn 1760, el científico y filósofo, Blaise Pascal, pronunció la llamada «Apuesta de Pascal» que proponía que ante la imposibilidad de saber si Dios existe o no, lo más acertado sería llevar una vida de creyente. Si Dios existe, bien, y si no, no se pierde nada.

Mucho se discutió este argumento y se han ofrecido diversas críticas, hasta que por fin, en 1979, el filósofo George H. Smith, resumió en su libro «Ateísmo: el caso contra Dios» lo que llamó «Apuesta de Smith«. En ella se recogen los posibles casos sobre la existencia de Dios y una explicación de por qué es mejor no creer en él.

  • Dios no existe o es indiferente a los humanos: Todo esfuerzo por agradarle sería en vano y por lo tanto una pérdida de tiempo.
  • Dios existe y es un ser moralmente elevado: Dado que no ofrece pruebas de su existencia, el ateísmo resulta más lógico que la fé ciega, y por lo tanto sería comprensivo y no castigaría a nadie por no haber creído en él.
  • El Dios de los cristianos es el correcto: Un dios capaz de castigar a las personas simplemente por dudar de él, no ofrece seguridad sobre si al final tratará bien a los creyentes. Así que dedicar la vida a adorarle podría ser un error.