4’33», un homenaje al silencio

4'33'', un homenaje al silencioEn 1952, John Cage, un compositor vanguardista y teórico musical entre otras cosas, escribió una controvertida obra, a la que llamó 4’33». En la partitura de esta obra, sólo aparece la duración y la palabra «tacet«, que en notación musical indica el silencio del intérprete. En pocas palabras, la obra 4’33» consiste en 4 minutos y 33 segundos de puro silencio.

Al parecer, John Cage se decidió a hacer esta obra cuando entró en una cámara anecoica, una habitación totalmente aislada del sonido, y se le ocurrió que la todo el mundo debería poder explorar el silencio como hizo él.

Pero, ¿es serio que una obra sea totalmente silencio? Pues sí, o al menos eso pensó el abogado de Cage, que en 2002 demandó al músico británico Mike Batt por incluir en su albúm un tema de un minuto de silencio al que llamó «One minute silence«. Para zanjar el asunto fuera de los tribunales, Batt prefirió pagar una cierta suma no revelada, pero que pudo haber tenido 6 cifras.

En 1962, Cage escribió una segunda parte de esta obra, a la que llamó 0’00» y aunque tampoco contenía ni una sola nota, sí tenía unas complicadas instrucciones que el intérprete debía realizar para su perfecta ejecución.